Un museo comunitario es una herramienta para que la comunidad afirme la posesión física y simbólica de su patrimonio, a través de sus propias formas de organización; es un espacio donde los integrantes de la comunidad construyen un autoconocimiento colectivo, propiciando la reflexión, la crítica y la creatividad. (Camarena y Morales,2010)
viernes, 2 de septiembre de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
Programación:SEMINARIO-TALLER INTERNACIONAL DE MUSEOS COMUNITARIOS
MUSEO DEL ORO ZENU
SEMINARIO-TALLER INTERNACIONAL DE MUSEOS COMUNITARIOS
Fecha: Octubre 6, 7 y 8 de 2011
Lugar: Casa de Bolívar, Cartagena y Museo Etnoarqueológico de San Jacinto, Bolívar
Dirigido a: Directores, coordinadores, gestores y facilitadores de museos comunitarios.
Moderador: Fernando Barona, Subgerencia Cultural Banco de la República.
Relatoría: Angélica Núñez, antropóloga y museóloga.
PROGRAMA
Jueves, Octubre 6
8.00 a 8:30 a.m. Acreditación de los asistentes
8.30 – 8:45 a.m. Instalación
8:45 a 9:30 a.m. Presentación de cada uno de los asistentes al encuentro.
9.30 – 10.30 a.m. Qué es un museo comunitario? Cuáles son las diferencias entre un museo comunitario y un museo tradicional?
Por Teresa Morales, Coordinadora Red de Museos Comunitarios, Oaxaca, México.
10.30 – 10.45 a.m. Receso
10.45 – 11.30 a.m. Antecedentes de las redes de museos comunitarios en México y desarrollo de la Red de Museos Comunitarios de América. Cómo funcionan en la actualidad? Presentación ilustrada con imágenes. Por Teresa Morales.
11.00 – 11.30 m. Preguntas y comentarios de los participantes
12.00- 2.00 p.m. Almuerzo
2.00 – 3.00 p.m. De la recopilación de la memoria del barrio a la construcción colectiva del museo. Metodologías de recuperación de la memoria. Los tiempos de la memoria colectiva plasmados en el museo. Por Luiz Antonio de Oliveira, Director Museo La Maré, Rio de Janeiro, Brasil.
3.00- 3.15 p.m. Receso.
3.15 – 4.00 p.m. La participación y compromiso de la comunidad. Los emprendimientos, líneas de programación y de divulgación del museo.
Presentación ilustrada con imágenes. Por Luiz Antonio de Olivera. Director Museo La Maré, Rio de Janeiro, Brasil.
4.00 – 4.15 p.m. Preguntas y comentarios de los participantes.
4.15 – 5.00 p.m. Recuperación de la tradición oral y de la memoria afrocolombiana. Proceso y estrategias para construir consenso con la comunidad. Sostenibilidad y emprendimientos actuales y futuros del Museo de Mulaló. Presentación ilustrada con imágenes. Por Esmeralda Ortiz, Directora Museo de Mulaló, Valle del Cauca, Colombia.
5.00 -5.15 p.m. Preguntas y comentarios de los participantes.
5:15 – 5:45 p.m. Conclusiones y relatoría de la primera jornada. Fernando Barona y Angélica Núñez.
Viernes Octubre 7
8.00 – 8-15 a.m. Introducción a la segunda jornada.
Sesiones de Trabajo conjunto
8.15 – 10.00 a.m. Taller Conceptualización de los temas para el museo comunitario.
Por Teresa Morales.
10.00 – 10.15a.m. Receso
10.15 – 12.00 Taller Concepción, diseño y producción museográfica por parte de la comunidad. Por Luis Antonio de Oliveira.
12.00 – 2.00 p.m. Almuerzo
2.00 – 2.45 p.m. Presentación del Programa de Museos Comunitarios de la Red Nacional de Museos y sus líneas de acción. Por María Cristina Díaz, Coordinadora de la Red Nacional de Museos – Programa de Fortalecimiento de Museos, Ministerio de Cultura de Colombia.
2.45 – 3.30p.m. La gestión ante la Cooperación Internacional. Países cooperantes en temas culturales. Diseño de proyectos, gestión y estrategias de financiación. Por Marcela Ochoa, Oficina de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura.
3.30 - 3.45 p.m. Receso
3.45 – 4.30 p.m. Cómo se financia un museo comunitario en Colombia. Mecanismos de financiación para la región Caribe. Panorama de actores gubernamentales y no gubernamentales que pueden apoyar iniciativas de los museos comunitarios. Por Marcela Ochoa, Oficina de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura.
4.30 - 5.00 p.m. Preguntas y comentarios de los participantes
5.00 – 5.45 p.m. Reflexión en torno a los procesos de conformación y consolidación de los museos comunitarios en el país. Plenaria moderada por Fernando Barona.
5.45 – 6.00 p.m. Conclusiones y Relatoría. Por Fernando Barona y Angélica Nuñez
Sábado 8
7.00 a.m. Salida de Cartagena hacia San Jacinto, Bolívar.
9:00 a.m. Llegada al municipio de San Jacinto.
9:30 a.m. Receso
9.30 -10.00 a.m. Visita al Museo Etnoarqueológico de los Montes de María, San Jacinto, Bolívar.
10:00 - 11:00 Historia de la creación y proceso de consolidación del Museo Etnoarqueológico de los Montes de María. Estrategias para construir consenso en la comunidad para la defensa y valoración del patrimonio arqueológico. Presentación de los emprendimientos actuales y futuros.
Por Jorge Quiroz. Director Museo Etnoarqueológico de los Montes de María, San Jacinto, Bolívar.
11.00 -11.30 a.m. Preguntas y comentarios de los participantes
11.30 – 12.00 m. Presentación grupos folclóricos de San Jacinto
12.00 – 2.00 p.m. Almuerzo.
2:00 – 3.00 p.m. Clausura del evento
3.15 p.m. Regreso a Cartagena.
Nota: El cupo es limitado. El cupo máximo de participantes en el Seminario-Taller es de 40 personas para las sesiones de los talleres, los cuales están dirigidos sólo a personas que trabajen en museos comunitarios. En la sesión del primer día se permitirá la asistencia de personas interesadas en el tema.
Fecha límite para la inscripción: Septiembre 23 de 2011
Informes: Lucy Gómez Vergara, Coordinadora Museo del Oro Zenú, Tel. 6600808 Ext. 5323 ó 5367.
Correo electrónico: lgomezve@banrep.gov.co
jueves, 25 de agosto de 2011
INFORMACION SOBRE HOTELES Y HOSTALES EN CARTAGENA DE INDIAS
Nota: Los hoteles resaltados son recomendados por su ubicación con relación al sitio de realización del evento y por la relación precio-calidad
HOSTAL ALEMAN
Marbella Cll 47 #3a-48 L-407 6647023
Sencilla(Aire)$25,000 Doble(Aire)$40,000
Sencilla(Abanico)$20,000 Doble(Abanico)$30,000
HOSTAL BALUARTE
Getsemani Calle de la Media Luna 6642208
Sencilla(Aire)$70,000 Doble(Aire)$90,000
Sencilla(Abanico)$50,000 Doble(Abanico)$70,000
HOSTAL CALAMAR
Bocagrande Cll 8 # 3-49 Esquina 6652696
Sencilla(Aire)$66,000 Doble(Aire)$88,000 Incluido el Desayuno
HOSTAL EL PIETRO
Bocagrande Cr 3 # 4-101 6658855
Sencilla(Aire)$146,000 Doble(Aire)$156,000 Incluido Impuestos y Desayuno
HOSTAL LA CASONA
Getsemani Calle Tripita y Media 6641301
Sencilla(Aire)$50,000 Doble(Aire)$70,000
Sencilla(Abanico)$40,000 Doble(Abanico)$60,000
Hostal Casa Peter
Centro, Calle de La Factoría 6646579
$ 150.000,oo a $190.000,oo – 1 pax $170.000,oo a $270.000,oo – 2 pax
$210.000,oo a $280.000,oo – 3 pax Incluye el desayuno e impuestos. Habitaciones con ventilador
Hotel Casa Real Centro
Calle del Cuartel #36-122 6647089
$136,500,oo -1 pax incluye imp. Y desayuno $180,000,oo 2 pax
Hotel Puertas de Cartagena
Centro, Calle del Sargento Mayor #6-5 Esquina 6600961 311 6519352
$155.000,oo 1- pax incluye imp. y desayuno 180.000.oo 2- pax
Hostal Tres Banderas
San Diego, Calle Cochera del Hobo #38-66 6600160 6602112
$181.400,oo. – Hab. 1er. Piso $192.400,oo – Hab. 2º. Piso
Incl.desayuno, impuestos e Internet.
Hostal Mar Azul
Centro-Calle de la Moneda Calle 36 N° 7-51 6641915
1-Hab. $60.000,oo Sencilla o Doble.(Aire)
1-Hab. $50.000.oo Sencilla o Doble.(Abanico)
1-Hab. $70.000.oo Tripe.(Abanico)
"
Hostal Santo Domingo
Centro Calle Santo Domingo N° 33-46 6642268-3167998898
$76,000,oo sencilla (Aire) $96,000,oo doble (Aire) incluye impuestos
Hotel Media Luna Centro-Get. Calle de la Media Luna N°10-46 6643423-6643729
$90,000,oo doble sin Aire
Hotel La Naval
Bocagrande, Av. San Martín Cra. 2° N° 13-79 665 35 41
Sencilla $70.000 (Aire Acondicionado) Ventilador $50.000 p/p
info@hotellanaval.com Hab. Cama Doble + camarote $ 90.000 (A.A.)
Hostal Palenque
Centro, Calle de La Estrella # 4-32 Cel.310 674790—316 4285506
Hab. Con aire $30.000 p/p, con capacidad para 6 personas
Orfa Fernandez Cel. 320-5124191
Hab. para 2 personas con aire $50.000 p/p
Hotel El Pedregal
B. Getsemaní, Calle Lomba N°26A-124 (5) 6642031
Habitación sencilla: $40.000 (con aire acondicionado y TV satelital)
315 6810006
Habitación Doble: $55.000 (con aire acondicionado y TV satelital)
Hotel Cartagena Azul
Bocagrande, Av. San Martin No. 13-89 (5) 665 4040 - 6551866
Sencilla: $ 95,000 Doble: $ 140,000
Triple: $ 160,000 persona extra: $ 30,000
miércoles, 24 de agosto de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
viernes, 8 de julio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)